CONCEPTOS

Existen diferentes reglas de Kick boxing, dependiendo de la modalidad, organización/ asociación/ federación y el tipo de evento, sea este amateur o profesional. Las reglas comunes a las mayores organizaciones son de manera general:
  • Son válidos todos los ataques de pierna sobre los muslos, en su interior o exterior, golpeando con la tibia o el empeine. Conocidos como low kicks. También hay patadas circulares altas, y a media altura, así como otras patadas como: las frontales, las descendentes, las oblicuas descendentes, las patadas en giro, las patadas de frente y en gancho, sin embargo varias de estas son muy espectaculares pero poco efectivas en un combate ya que son complicadas y permiten que el oponente las encaje, bloquee, esquive o desvie, por lo que se suelen ver en los últimos asaltos si la puesta fuera de combate o "knock out" K.O. no es ya posible, con el fin de ganar por puntos.
  • En la cadera no se está permitido golpear, ni en los genitales.
  • Cada asalto consta de tres minutos y de un minuto de descanso (con muchas variaciones, tales como dos minutos y medio con 45 segundos
  • FUENTE 
  • El excepcional boxeador de principios de los 90 Meldrick Taylor, actualmente con daños cerebrales que le imposibilitan hacer vida normal e hilar frases seguidas.
  • Wilfredo Benítez, el orgullo de Puerto Rico, actualmente sufre de Alzheimer y se encuentra en situaciones precarias. Años atrás, la hermana de Benítez envió una carta a Don King suplicándole una pequeña ayuda mensual para su hermano. Esta ayuda nunca llegó aún habiendo ganado King decenas de millones de dólares a costa de Wilfredo.
  • Julio César Chávez ha declarado que Don King robó, hurtó y se apropió de grandes sumas de dinero de las bolsas de sus combates, además de inducirlo a la noche y los excesos, lo que derivó en una fuerte adicción a la cocaína.
  • FUENTE
  • Vamos a hacer 15 minutos de calentamiento, 5 minutos de trote, 5 minutos de laterales y 5 minutos trote lanzando golpes. 
    Con respecto a los ultimos 5 minutos de trote y lanzar golpes, los golpes no son cualquier cosa, tenemos que ponernos en la guardia: la parte de adentro del ante brazo pegados al cuerpo y los puños cubriendo el menton (pera) y de ahi estirar el brazo en forma recta con los puños cerrados. 
  • FUENTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario